LAS REGLAS DEL GOLF 2023
En el siguiente enlace a la web de la RFEG pueden ver y descargar las Reglas del Golf 2023.
Como complemento a las Reglas del Golf, aquí tienen unas sencillas reglas básicas de golf para jugadores principiantes.
REGLAS DE GOLF BÁSICAS PARA JUGADORES PRINCIPIANTES
¿Cómo se cuentan los golpes en el golf?
Cuando estas jugando al golf, se cuentan todos los golpes que das a la bola hasta que consigues meterla en el hoyo. Al terminar cada hoyo apuntas en la tarjeta del campo el resultado que has hecho. Al final del recorrido de 18 hoyos, sumas todos los golpes realizados y tienes el resultado total de la vuelta.
En el caso de que estés jugando un partido con un amigo, gana el que complete los 18 hoyos en el menor número de golpes. También puedes hacer un partido a 9 hoyos, o menos si quieres.
¿Por dónde se empieza el juego?
Tienes que ir al tee de salida del hoyo 1. Allí encontrarás unas plataformas de hierba rectangular con diferentes marcas de salida. En esta zona no se pueden poner los carritos de golf, solo acceden los jugadores. En tu caso, si eres principiante, puedes elegir entre amarillas o rojas, aunque estas son todas las opciones:
Marcas blancas para jugadores profesionales o aficionados con muy buen nivel de juego.
Marcas amarillas para jugadores aficionados en general.
Marcas azules para jugadoras con muy buen nivel de juego.
Marcas rojas para jugadoras en general.
En todas las salidas de los hoyos puedes utilizar un pequeño soporte llamado tee para colocarte la bola un poco alta y facilitar con ello el golpe. Al empezar el juego es bueno comentar con los otros jugadores la marca y el número de bola que juegas, para no confundirte de bola durante el juego o cambiarla por otra diferente antes de comenzar.
¿Qué reglas de cortesía debo tener en cuenta?
Si estás jugando con otros jugadores debes permanecer en silencio cuando están preparando el golpe, ya que la concentración en el golf es muy importante. También debes estar quieto y evitar que tu sombra se proyecte cerca de la bola del jugador. Evita también hacer swings de ensayo en la dirección de otro jugador, ya que esto molesta mucho y además es peligroso.
Una buena posición mientras otro jugador juega es enfrente, separado un mínimo de 2 o 3 metros. Es importante y muestra de compañerismo mirar adónde va la bola del otro jugador para ayudarle a encontrarla, si es necesario.
¿Cuándo me toca jugar?
En el primer hoyo, sale el jugador con mejor nivel de juego. Luego, en el resto de los hoyos, juega el jugador que ha hecho menos golpes en el hoyo anterior. Después de la salida juega el jugador que está más lejos de la bandera, pero en la práctica y para evitar el juego lento, es recomendable seguir la tendencia “ready golf”, que consiste en jugar el golpe si se está preparado y no se molesta al otro jugador, aunque esté más lejos. Si se quiere, se puede convenir esto en la salida del primer hoyo.
¿Qué hago si mi bola va fuera límites?
Si golpeando la bola, va fuera de los límites del campo, hay que repetir el golpe y añadir un golpe de penalidad. Por ejemplo, si la bola va fuera límites en el primer golpe de salida, se repite el golpe y cuenta ya como tercer golpe.
¿Qué hago si mi bola queda injugable?
Si tu bola ha quedado en medio de unos arbustos, pegada a un árbol o a un muro o alguna situación parecida y no se puede jugar, la puedes declarar bola injugable. Entonces te acoges a una regla que te permite “dropar” la bola, que quiere decir colocarla en otro lugar. Tienes las siguientes 3 opciones, todas con 1 golpe de penalidad:
Dropar la bola dentro de la distancia de 2 palos desde donde se encuentra, sin acercarla al hoyo.
Otra posibilidad es dropar la bola hacia atrás todo lo que quieras en la línea que marca la bandera y el punto donde está la bola. De esta manera puedes alejarte de la zona que te castiga.
La tercera opción de dropaje es repetir el golpe desde el mismo lugar en el que golpeaste la bola por última vez.
¿Qué hacer si mi bola cae en un búnker?
Un bunker es una trampa de arena y una de las 5 áreas que podemos encontrar en un campo de golf. Si el bunker está cerca del green debes jugar con un palo especial llamado sand wedge que está diseñado para jugar en los bunkers. Este palo tiene la parte inferior más abultada para facilitar que resbale por la arena al golpear la bola. Si la bola se encuentra en un bunker alejado del green, debes de jugar un palo acorde a la distancia que tengas a la bandera, teniendo cuidado al jugar de que el palo no pegue primero la arena, pues en este caso la bola se quedaría muy corta.
¿Qué hago si mi bola cae al agua?
En los campos de golf existen lagos, embalses, riachuelos, etc. que están marcados con estacas rojas o amarillas y se consideran áreas de penalidad. Existen de dos tipos: Las marcadas con marcas rojas que pueden suelen situarse en los laterales del hoyo y las marcadas con estacas amarillas que se encuentran más en la línea de green.
Si tu bola va a una de estas áreas tienes la opción de jugarla, si te es posible, pero si tu bola se pierde en el agua o te ha quedado injugable, es posible que haya una zona especial de dropaje donde puedes jugar tu siguiente golpe con penalidad. Si no existe tal zona de dropaje, puedes dropar tu bola según las reglas de dropaje.
¿Qué hago cuando llego a green?
El green es el área del campo donde la hierba está más segada y donde está situada la bandera y el hoyo. No se permite dejar carritos de golf ni bolsas de palos ya que es una zona que ha de permanecer muy cuidada para que bola ruede lo mejor posible. Jugar la bola en el green se llama patear, palabra que viene del nombre del palo que se emplea, llamado putt. Si tu bola cae en green desde lejos y deja una marca, es necesario arreglarla con una pequeña herramienta llamada arreglapiques.
No tienes que pisar la línea de juego de otros jugadores para no dejar marcas de zapatos en la hierba. Como en los golpes largos, patea el jugador que está más lejos del hoyo. Si aproximas tu bola al hoyo, debes marcarla con una moneda o similar, para que no moleste a otro jugador que patea después de ti. Puedes patear con la bandera puesta o la puedes sacar si quieres.
Hasta que no terminan de meter la bola en el hoyo (embocar) todos los jugadores, no te debes marchar al siguiente hoyo. No olvides dejar el hoyo con la bandera puesta y apuntar tu resultado en la tarjeta del campo.
Vocabulario de golf básico.
Áreas de penalidad: Son lagos, embalses o riachuelos presentes en el campo. A veces es imposible jugar la bola en estas áreas, por lo que hay que colocarla en otro sitio (dropar), siguiendo las reglas.
Birdie: Es jugar el hoyo en un golpe menos de lo estipulado.
Bogey: Es jugar el hoyo en 1 golpe más de lo estipulado.
Bunkers: Trampas de arena situadas alrededor del green y en las calles de los hoyos.
Calle o fairway: Zona del hoyo con la hierba segada que discurre por el centro de hoyo.
Green: Zona del hoyo donde está colocado el hoyo con la bandera. La hierba está muy segada y se utiliza un palo especial llamado putter.
Doble-bogey: Es hacer dos golpes más de lo estipulado en un hoyo.
Driver: Es el palo más largo de la bolsa de golf, que se utiliza para hacer distancias largas en las salidas de los hoyos.
Eagle: Es hacer dos golpes menos de lo estipulado en un hoyo.
Hierros: Son los palos con cabezas más pequeñas que las maderas, que se utilizan para acercar la bola a la bandera.
Rough: Zona situada en los laterales de hoyo donde la hierba es más alta, pudiendo haber piedras, maleza, etc..
Par: Es hacer el número de golpes estipulado de un hoyo.
Sand wedge: Es el palo de la bolsa con más grados y se utiliza para sacar la bola de los bunkers.
Tee: Pequeño soporte para colocar la bola en las salidas.
Tee de salida: Lugar del hoyo donde se inicia el juego.
Un artículo de:
Golf Sitges Enseñanza del Golf