JACK NICKLAUS

Jack Nicklaus, también conocido como The Golden Bear (El Oso Dorado), es según la mayoría de expertos, el mejor jugador de golf de la historia.

Nació en la ciudad de Colombus, Ohio, Estados Unidos, en el año 1940. Su padre, Louis Charles Nicklaus era propietario de varias farmacias en la zona donde residían. Louis Charles era un buen atleta que llegó a jugar al fútbol americano de manera medio profesional y que introdujo a su hijo Jack en varias disciplinas deportivas, entre ellas el golf. A los 10 años el joven Nicklaus comenzó a tomar clases de golf con el profesional Jack Grout, que le revisaría el swing de manera periódica durante toda su carrera.

 

Jack Nicklaus finalizando el swing.

 

PALMARÉS

Jack Nicklaus pasó con éxito por todas las categorías infantiles, consolidando una impresionante carrera como jugador amateur, donde ganó 2 veces el United States Amateur Championship los años 1959 y 1961, entre otras importantes victorias.

Comenzó su carrera como jugador profesional en el año 1962 en el PGA Tour y ganó su primer torneo profesional y major (grande) el mismo año de su debut como profesional, el United States Open.

A lo largo de su carrera consiguió la victoria en 105 torneos alrededor del mundo de los cuales 73 victorias corresponden al circuito PGA Tour de Estados Unidos. Posee además en este mismo circuito numerosos récords anuales de ganancias monetarias (Top-Money Winner) y de resultados más bajos (Scoring Average).

Jack Nicklaus consiguió 18 victorias en torneos majors (grandes) que incluyen:

- 6 Masters de Augusta en los años 1963, 1965 y 1966, 1972, 1975 y 1986;

- 4 United States Open los años 1962, 1967, 1972 y 1980;

- 3 British Open los años 1966, 1970 y 1978;

- 5 PGA Championship los años 1963, 1971, 1973, 1975 y 1980.

El Masters de Augusta que ganó Nicklaus a la edad de 46 años, significó el récord de vencedor de un torneo major (grande) con más edad en la historia del golf, récord todavía vigente.

Jack Nicklaus consiguió además otros importantes logros en el golf y además participó en numerosas ocasiones en la Ryder Cup y otros eventos internacionales por equipos de manera exitosa.

En la Ryder Cup consiguió la victoria integrado en el equipo de Estados Unidos en 5 ediciones los años 1971, 1973, 1975, 1977 y 1981. Obtuvo también 19 victorias internacionales, como por ejemplo el Australian Open, que ganó en 6 ocasiones o el World Series of Golf, que ganó en 5 ocasiones.

Se unió al circuito senior profesional Champions Tour Champions Tour en el año 1990, a la edad de 50 años, donde logró 10 victorias, 8 en torneos major del circuito senior, la última en el año 1996.

Jack Nicklaus finalizó su impresionante carrera golfística en el año 2005, en el mencionado circuito senior donde siguió acumulando récords, como por ejemplo ser el único jugador que consigue el Grand Slam en ambos circuitos, PGA Tour y Champions Tour.

RETIRADA DE LOS CIRCUITOS

Después de su retirada de los circuitos profesionales, Jack Nicklaus se dedicó principalmente al diseño de campos y a la creación de empresas dentro del ámbito del golf. Actualmente su empresa de diseño de campos de golf es de las más importantes del mundo ya que ha construido más de 300 campos de golf en diferentes lugares del mundo, como Gleneagles (Escocia), el Moon Palace Golf Club (Cancún) o Murcia (España).

También ha escrito numerosos libros de enseñanza del golf, en colaboración con el escritor Ken Bowden. Su libro Golf My Way tuvo un éxito sobresaliente y se ha reeditado varias veces.También ha escrito una autobiografía titulada My Story y libros sobre diseño de campos de golf. Además posee una conocida empresa de material de golf, palos, bolsas, etc.

Jack Nicklaus tiene en la actualidad 81 años y está casado con Barbara Jean Bash. Tienen tienen 5 hijos: Jack II (1961), Steve (1963), Nancy (1965), Gary (1963) y Michael (1973). Residen en North Palm Beach (Florida).

En el siguiente vídeo podemos ver un resumen de los mejores golpes de Jack Nicklaus en PGA Tour Champions. En esta sección también pueden encontrar un artículo sobre Annika Sörenstam, otra leyenda del golf moderno.

 

 

Un artículo escrito por:

JAIME FARRERAS CORTES

Golf Sitges / Enseñanza del Golf